Clouthier “Maquío” Muere Manuel J. Clouthier, “Maquío”, político y empresario mexicano..
Table of Contents
¿Qué pasó en el año 1989 en el mundo?
La onda expansiva de aquel 1989 va mucho más allá de ese año y del continente europeo. Hace 20 años el mundo cambiaba. El Muro de Berlín era derrumbado, los gobiernos comunistas europeos colapsaban y la Guerra Fría llegaba a su fin.
¿Qué pasó en el año 1989 en Estados Unidos?
– El 3 de diciembre de 1989, El presidente de Estados Unidos, George Bush, y el presidente de la antigua Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, declararon oficialmente el fin de la “Guerra Fría”.
¿Qué pasó en el año 1989 en México?
Acontecimientos. 2 de julio: Ernesto Ruffo Appel del Partido Acción Nacional (PAN) triunfa en las elecciones estatales de Baja California, convirtiéndose en el primer gobernador de oposición en 59 años. 1 de septiembre: Inicia operaciones el Tren Ligero de Guadalajara.
¿Qué pasó en marzo de 1989?
El 4 de marzo de 1989 en Londres se inaugura una conferencia internacional de más de 100 países para estudiar medidas drásticas contra la utilización de CFC (clorofluocarbonos) en los aerosoles.
¿Qué pasó el 24 de marzo de 1989?
1989: en Alaska, el barco Exxon Valdez derrama 24 000 barriles (38 millones de litros) de petróleo.
¿Qué pasó en el año 1989 en la Argentina?
Disturbios de 1989
El miércoles 24 de mayo fue un feriado bancario y estallaron los primeros disturbios aislados en Córdoba y Rosario. El 28 de mayo, Alfonsín anunció la eventual implementación de un plan económico de emergencia.
¿Qué pasó en 1988 en la Guerra Fría?
1988. 15 de mayo: Las fuerzas militares de la Unión Soviética comienzan a retirarse de Afganistán.
¿Cuáles fueron las Revoluciones de 1989? A lo largo del año 1989 se produjeron una serie de revoluciones en cadena que afectaron primero a Hungría y Polonia y, meses más tarde, a la República Democrática Alemana, Checoslovaquia, Bulgaria y Rumania.
¿Qué hechos importantes pasaron en 1989?
1989 : Los momentos que marcaron al mundo
- 6 DE FEBRERO. Varsovia, Polonia.
- 15 DE FEBRERO. Termez, puente fronterizo entre Afganistán y Uzbekistán.
- 3 DE JUNIO. Teherán, Irán.
- 5 DE JUNIO. Pekín, China.
- 18 DE AGOSTO. Bogotá, Colombia.
- 23 DE AGOSTO. Estonia, Letonia y Lituania.
- 9 DE NOVIEMBRE. Berlín, RFA y RDA.
- 17 DE NOVIEMBRE.
¿Qué pasó en 1989 México?
Acontecimientos. 2 de julio: Ernesto Ruffo Appel del Partido Acción Nacional (PAN) triunfa en las elecciones estatales de Baja California, convirtiéndose en el primer gobernador de oposición en 59 años. 1 de septiembre: Inicia operaciones el Tren Ligero de Guadalajara.
¿Qué pasó en 1989 en la Guerra Fría?
9 de noviembre de 1989: la caída del Muro de Berlín marca el inicio del fin del bloque del Este. Tras décadas dividiendo al mundo en dos bloques, la caída del Muro de Berlín propició la reunificación de Alemania y aceleró la desintegración de la Unión Soviética.
¿Qué pasó en 1989 en USA?
– El 3 de diciembre de 1989, El presidente de Estados Unidos, George Bush, y el presidente de la antigua Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, declararon oficialmente el fin de la “Guerra Fría”.
¿Que se inventó en 1989?
En 1989 Apple lanzó su primer PowerBook G4. El primer portátil de la familia de la manzana. Su rueda junto al teclado permitía desplazar el cursor por la pantalla, al igual que lo hace el ratón. Un Macbook G4 con ratón y primeras pantallas a color.
¿Qué pasó el 6 de junio de 1989? Protestas de la plaza de Tiananmén de 1989.
¿Qué pasó en el año 1989 en El Salvador? El 11 de noviembre de 1989 el FMLN lanzó la ofensiva más importante en lo que va de la guerra para, entre otros aspectos, reforzar su capacidad negociadora; el Gobierno respondió con la fuerza militar y el día 12 de noviembre impuso el estado de sitio.
¿Qué pasó en México en el 1989? Acontecimientos. 2 de julio: Ernesto Ruffo Appel del Partido Acción Nacional (PAN) triunfa en las elecciones estatales de Baja California, convirtiéndose en el primer gobernador de oposición en 59 años. 1 de septiembre: Inicia operaciones el Tren Ligero de Guadalajara.
¿Qué ocurrió en 1989 en el mundo?
Son conocidas como las Revoluciones de 1989, que junto con la disolución del Telón de Acero en Europa y la caída del Muro de Berlín, símbolos de la Guerra Fría, anunciaron la desaparición de la Unión Soviética dos años después.
¿Qué pasó en 1989 en Estados Unidos?
– El 3 de diciembre de 1989, El presidente de Estados Unidos, George Bush, y el presidente de la antigua Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, declararon oficialmente el fin de la “Guerra Fría”.
¿Qué pasó en junio de 1989?
La noche del 3 al 4 de junio de 1989, el Ejército chino recibió la orden de dispersar en Pekín las protestas estudiantiles de casi siete semanas: a este hecho se le conoce como la Matanza de estudiantes en la plaza de Tiananmen[1].
¿Qué pasó en 1989 en la Unión Europea?
Hace dos décadas el imperio soviético establecido en Europa central y oriental se derrumbaba. La gente salió a las calles, y el Primer Ministro soviético Mikhail Gorbachev desautorizó el uso de la fuerza para frenar las protestas.
¿Qué pasó el 3 de diciembre de 1989?
La Cumbre de Malta consistió en una reunión entre los Presidentes de los Estados Unidos, George H. W. Bush y la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, que tuvo lugar durante los días 2 y 3 de diciembre de 1989, pocas semanas después de la caída del Muro de Berlín.
¿Qué país invadio Estados Unidos en 1989?
La invasión estadounidense de Panamá de 1989, denominada en código militar: Operación Causa Justa (en inglés: Operation Just Cause), fue una acción militar del Ejército de los Estados Unidos llevada a cabo entre el 20 de diciembre de 1989 y el 3 de enero de 1990.
¿Qué pasó el 8 de abril de 1989 en México?
1989: en Guadalajara (México) fue detenido Miguel Ángel Félix Gallardo, famoso traficante mexicano también conocido como jefe de jefes, encarcelado en el penal de alta seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.
¿Quién gobernaba en 1989 en México? Carlos Salinas de Gortari – Wikipedia, la enciclopedia libre.
Add comment